BirdNote®
Cómo un ave llegó a parecerse a una oruga
Escrito por Bob Sundstrom
Esto es BirdNote.
[Ambiente natural del Amazonas]
En la naturaleza, una de las formas de evitar que te coman es verse como algo que en realidad no eres –idealmente algo que sepa realmente horrible– o que incluso pueda matarte .
La ciencia le llama mimetismo batesiano por el naturalista del siglo XIX. Bates encontró que algunas mariposas perfectamente comestibles habían desarrollado patrones de color que imitan los de las mariposas tóxicas que los depredadores evitan.
Y bueno, estas mariposas no están solas.
La plañidera cenicienta es una pequeña ave gris cenizo que vive en el bajo dosel del bosque de la cuenca amazónica. Y ha llevado la mimetización al siguiente nivel: ¡Sus polluelos parecen una oruga ponzoñosa!
[Llamado de la plañidera, https://macaulaylibrary.org/asset/98606, 0.10-.14]
El polluelo está cubierto por plumas de color naranja vivo salpicadas de puntos negros. Acostado solito en su nido, es casi idéntico a una oruga altamente tóxica, una que las serpientes y los monos no se comen. Incluso mueve la cabeza como una oruga, reforzando la ilusión.
Las plañideras cenicientas viven en una zona donde los depredadores suelen atacar a las crías de muchas aves, lo que podría explicar cómo este pájaro terminó disfrazado de una oruga mortal.
[Llamada de la cenicienta plañidera, https://macaulaylibrary.org/asset/98606, 0.10-.14]
Para BirdNote, soy Javier Bravo
Este episodio fue posible gracias Jim y Birte Falconer de Seattle, Idie Ulsh y la Horizons Foundation.
###
Sonidos de aves provistos por la Biblioteca Macaulay de Sonidos Naturales en el Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York. Grabados por ML 225024 B. Oshea y ML98606 D Finch.
El tema musical de BirdNote fue compuesto y ejecutado por Nancy Rumbel y John Kessler.
Productor: John Kessler; Gerente de Producción: Jason Saul; Editor: Ashley Ahearn; Productora Asociada: Ellen Blackstone; Asistente de Producción: Mark Bramhill.
© 2019 Sintonízalo en Nature.org Marzo 2019 Narrador: Javier Bravo
ID# LANHYP-01-ESP-2019-03-13 LANHYP-01-ESP